miércoles, 31 de mayo de 2017

Población y especie

Objetivo: Interpretar a la población como unidad genética de la evolución.
Contenido:
  • La población
  • Las variaciones
  • Variaciones en algunas especies
  • Fondo común de genes
  • Mutaciones
  • Recombinaciones

Especie:

Es la unidad básica de la clasificación biológica.
Una especie es un grupo de individuos que tienen muchos caracteres en común y difieren de otros en uno o más aspectos.
Las especies distintas no se cruzan, aunque ocasionalmente se producen híbridos entre especies.
Algunos ejemplos de especies comunes son: la mosca doméstica, la rana de San Antón, el gorrión, entre otras.

Población:

La población es el conjunto de individuos de una misma especie que ocupan un área determinada en un momento dado.
Algunos ejemplos de poblaciones son: una bandada de gaviotas, un rebaño de ovejas, un panal de abejas, una plantación de yuca, un viñedo, entre otras.
Las poblaciones están consideradas como unidades biológicas con estructura y funciones propias.
Las poblaciones se mantienen en equilibrio; es decir, se conservan más o menos constantes en cuanto al número de individuos.

Las variaciones:

A las diferencias que presentan los individuos que pertenecen a una población se les conoce como variaciones.
Por ejemplo: los miembros de tu comunidad, las plantas de un sembradío de arroz, entre otros.
Las variaciones son el resultado de la carga genética que posee el individuo y de las influencias ambientales en las cuales se desenvuelve.

Tipos de variaciones:

  1. Variaciones genotípicas: incluye aquellas diferencias que son heredadas de progenitores a descendientes y están contenidas en los genotipos de los individuos.
  2. Variaciones fenotípicas: son producto del resultado final de la acción de los genes interactuando con el ambiente, y en la mayoría de los casos no manifiesta totalmente el genotipo; tal es el caso del efecto del clima, alimentación, luz, temperatura, entre otros, sobre los seres vivos.
Un ejemplo de variabilidad genética lo representa el mal de San Vito, frecuente en el estado Zulia. Esta enfermedad se debe a un alelo dominante y está relacionada con la destrucción del sistema nervioso central, que ocasiona descontrol en los movimientos del cuerpo y deterioro intelectual. Esta anomalía genética proviene de un ancestro común llegado a esta región hace varios siglos. El gen defectuoso está localizado en el cromosoma cuatro (4) del cariotipo humano.

Fondo común de genes:

El aporte de todos los genes de los individuos que conforman una población constituye el fondo común de genes.
Las poblaciones evolucionan cuando hay modificaciones en el fondo común de genes. Algunas de esas modificaciones la constituyen las mutaciones, recombinaciones y el flujo genético.

Mutaciones:

Las mutaciones son cambios que ocurren en el material genético y son transmitidos de progenitores a descendientes.
Cuando dichos cambios abarcan un gran número de genes éstos no contribuyen de manera significativa en la evolución de las poblaciones, ya que resultan menos favorecidos y son eliminados por la naturaleza. Por el contrario, cuando las mutaciones son pequeñas se mantienen y se agrupan participando en la variabilidad genética de la especie, favoreciendo de esta forma la capacidad evolutiva de las poblaciones. Como consecuencia de ello una población debe acumular cierto número de mutaciones para poder evolucionar.

Flujo genético:

La incorporación o ingreso de nuevos individuos en una determinada población ocasiona un aumento en el fondo común de genes. Este proceso de inmigración no se limita a individuos de una misma especie sino que puede incluir individuos de especies diferentes, pero muy similares a la población ya existente, de manera que puedan cruzarse y producir una descendencia fértil. También puede ocurrir que estos individuos se combinen dando como resultado individuos estériles.
Un ejemplo de flujo genético lo representa la llegada a Venezuela de grupos de individuos con características biológicas y sociales diferentes a las nuestras. El aporte de estas nuevas características ha originado individuos que manifiestan rasgos propios de la población venezolana.

Recombinaciones:

La recombinación es un proceso que favorece la variabilidad genética producto de la redistribución del material cromosómico de los gametos.
Los gametos femenino y masculino al unirse intercambian material genético distinto que dará origen a una nueva célula poseedora de ambas informaciones. El individuo producto de esta unión tendrá características genéticas diferentes a las de sus progenitores; por lo tanto la reproducción sexual representa un mecanismo que contribuye en gran proporción a la variabilidad genética y a su vez a los procesos evolutivos.

Bibliografía:

Luongo, M.; Mazzarella, C. y Suárez F:, F. (s/f) Biología 9º Grado. Caracas: Editorial Romor

MAPA CONCEPTUAL 

 

Estrategias, desempeño y competitividad gerencial en el contexto globalizado del siglo XXI

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCATIVO
BARINAS – ESTADO BARINAS

Estrategias, desempeño y competitividad gerencial en el contexto globalizado del siglo XXI

BONILLA, MARÍA
CHAVEZ, PIERINA
GARCÍA, MARIA S.
LARA, MARÍA C.
MOLINA, JOSÉ
MORALES, FRANK
19 DE MARZO DEL 2006

INDICE

INTRODUCCIÓN
  1. LA ESTRATEGIA 4
  2. EL DESEMPEÑO 8
  3. COMPETITIVIDAD GERENCIAL EN EDUCACIÓN 12
  4. CONCLUSIÓN
  5. BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo que lleva por titulo Estrategias, desempeño y competitividad gerencial en el contexto globalizado del siglo XXI; se plantean algunas características de las estrategias, el desempeño y la competitividad gerencial en el contexto global.
El tema se aborda de la siguiente manera: 1). La estrategia: donde se presentan algunos conceptos relevantes y su importancia en el mundo empresarial del siglo XXI. 2). El desempeño: Conceptos, evaluación del desempeño, sus objetivos, principios y nuevas tendencias. Evaluación del desempeño docente. 3). Competitividad gerencial en Educación: Conceptos, características, análisis en el contexto posmoderno venezolano.
La metodología empleada fue recopilar datos bibliográficos actuales para sustentar el análisis realizado, por ello la investigación es del tipo documental.
La importancia de este análisis realizado, es el de observar como las estrategias aplicadas por los gerentes influyen para obtener un buen desempeño y que la organización sea competitiva en este mundo posmoderno del siglo XXI.

1. LA ESTRATEGIA

En la actualidad, dada las exigencias que impone el entorno, las instituciones educativas son viables solo si se diseñan y rediseñan para cumplir una misión, que resulta de las necesidades por satisfacer y disponer de una visión y de las estrategias adecuadas para actuar de modo competitivo en el sector. Por ello, se viene a la mente la siguiente pregunta: ¿Qué tipo de estrategias pueden aplicar las instituciones educativas (organizaciones) que necesitamos?
Aunque, antes de responder la anterior interrogante se discutirán algunos conceptos y características de estrategia.
Existen diversas definiciones y puntos de vista de ESTRATEGIA. Veamos algunas de ellas:
“H. Igor Ansoff en 1976, define la estrategia como la dialéctica de la empresa con su entorno”. 1
Según K. J. Halten (1987): “Es el proceso a través del cual una organización formula objetivos, y está dirigido a la obtención de los mismos. Estrategia es el medio, la vía, es el cómo para la obtención de los objetivos de la organización. Es el arte (maña) de entremezclar el análisis interno y la sabiduría utilizada por los dirigentes para crear valores de los recursos y habilidades que ellos controlan. Para diseñar una estrategia exitosa hay dos claves; hacer lo que hago bien y escoger los competidores que pueden derrotar. Análisis y acción están integrados en la dirección estratégica”. 2
Según H. Koontz (1991): “Las estrategias son programas generales de acción que llevan consigo compromisos de énfasis y recursos para poner en práctica una misión básica. Son patrones de objetivos, los cuales se han concebido e iniciado de tal manera, con el propósito de darle a la organización una dirección unificada”.3
“La definición de estrategia competitiva consiste en desarrollar una amplia formula de cómo la empresa va a competir, cuáles deben ser sus objetivos y que políticas serán necesarias para alcanzar tales objetivos”, (M. Porter. Estrategias competitivas. 1992). 4
Como se ve en las definiciones anteriores, existen diversos enfoques, en donde se puede destacar que la estrategia se refiere al patrón de aplicación de recursos organizacionales a los efectos de alcanzar los objetivos. En su formulación se debe tener presente que la estrategia es la fuerza conductora de la organización y que deben considerarse tres aspectos: la relación producto-mercado, las capacidades y los resultados.
Hoy en día, la estrategia en las empresas es de gran importancia. Dado que, la estrategia empresarial ha cambiado de la lucha clásica por lograr la mayor participación de mercado, a la configuración de escenarios dinámicos de oportunidades de negocios que generan riqueza, a proponer enfoques estratégicos audaces para mantenerse en un nuevo mundo de ecosistemas empresariales que continuamente hay que explorar y analizar. El gerente actual puede salir de su cúpula de cristal, sumergirse en las realidades del mercado, interactuar con sus clientes internos y externos, además crear una intención estratégica que no es cosa distinta que crear un punto de vista con respecto al futuro.
Ahora bien, se dará respuesta a la interrogante planteada al inicio.
Las instituciones educativas pueden ser competentes, tanto como lo demande su misión y lo exija su entorno, para lograrlo siempre emplea, de modo implícito o explícito, una estrategia genérica y posiblemente otras estrategias funcionales. En donde, Faloh B, Rodolfo (2001) plantea:
Las estrategias genéricas que necesitan las instituciones educativas son aquellas que le permitan definir acciones ofensivas o defensivas que la lleven a una posición defendible en su sector.
Las estrategias genéricas competitivas, son tácticas para superar la capacidad y el desempeño de los competidores en un sector de mercado y para llevar a efecto la razón de ser de la propia organización, lo cual es válido aun cuando la rivalidad del sector sea baja y predomine el espíritu de cooperación. Lo más común es el empleo de más de una de las siguientes estrategias:
  • Diferenciación: Consiste en la diferenciación del producto o servicio que ofrece la empresa, creando algo que sea percibido en el mercado como inicio.
  • Costos: Consiste en lograr el liderazgo y la fuerza competitiva a través de la reducción de los costos y con ello obtener beneficios, brindando los precios más bajos del sector.
  • Diversificación: Pretende lograr la extensión en diferentes campos, bien de productos o de mercado, con el objeto de obtener rendimientos superiores por mayor presencia.
  • Segmentación: Consiste en visualizar un determinado grupo de clientes, línea de producto o mercado geográfico, buscando la ventaja de la especialización.
Existen otras estrategias competitivas genéricas, pero las básicas son las dos primeras, las cuales pueden combinarse con las demás.
Por otro lado, estas estrategias no podrán hacerse realidad si no se basan en la utilización a fondo de los conocimientos y las tecnologías más avanzadas, es decir, en la innovación la cual debe ser constante
Entonces, en la actualidad la innovación es la única estrategia de éxito real.

2. EL DESEMPEÑO

El desempeño ha venido desarrollándose como un proceso dinámico de mejora continua y que debe ser flexible al cambio. En la actualidad, las instituciones y las compañías monitorean su proceso de cambio y medición del desempeño del empleado, a través de la tecnología y la información. Estas herramientas han venido a facilitar los procesos, pero sin embargo, muchas de estas compañías e instituciones se han dejado llevar por los nuevos enfoques sin contar con las decisiones tomadas en la administración del desempeño.
Al respecto, los siguientes autores expresan:
Chiavenato (2001) refiere que “cuando un programa de evaluación del desempeño está bien planeado, coordinado y desarrollado normalmente, trae beneficios a corto, mediano y largo plazo. Los principales beneficiarios son generalmente el evaluado, el jefe, la empresa y la comunidad”.5
Según Knox (1977) sugiere que: “el desempeño es dinámico, ya que las organizaciones siempre evalúan a los empleados con cierta continuidad, sea formal o informalmente, este además de evaluar constituye una técnica de dirección imprescindible en las actividades administrativas, la cual se convierte en una aparición sistemática del desempeño de una persona en el cargo o del potencial del desarrollo futuro que permite localizar problemas de supervisión de personas, integración del empleo a la organización o al cargo que ocupa en la actualidad, motivación por el cargo”.6
Según Olmedo expresa que la Evaluación de desempeño: “Consiste en la realización de una comparación de lo realizado durante un período determinado por un empleado contra lo que la organización en la que trabaja considera el desempeño ideal para ese cargo, este ideal lo define la organización y está establecido en la descripción y especificación del cargo. Por lo general, el evaluador suele ser un supervisor o superior que conozca bien el puesto generalmente el jefe directo”. 7
En resumen, el desempeño no puede verse como un fenómeno de revisión, sino que debe ser usado para mejorar el futuro, haciéndolo parte de él. Esto permite evaluar con continuidad de manera formal e informal el logro de los objetivos de la empresa o institución a corto, mediano y largo plazo. Además, la evaluación del desempeño debe ser realizado de la mejor forma, lo cual beneficiará a la empresa, la comunidad y los miembros de la empresa.

Objetivos de la Evaluación del Desempeño

Los objetivos por los que generalmente realizamos una evaluación son:
  • Para detectar necesidades de adiestramiento y capacitación.
  • Detectar el potencial de desarrollo de los empleados – decisiones de ubicación.
  • Para aplicar incentivos salariales por un buen desempeño.
  • Mejoramiento de las relaciones humanas entre superiores y subordinados.
  • Autoperfeccionamiento del empleado.
  • Estimulo a la mayor productividad.
  • Retroalimentación de información al individuo evaluado. Entre otros.

Principios de la Evaluación del Desempeño

La evaluación del Desempeño debe estar fundamentalmente en una serie de principios básicos que orientan su desarrollo, estos son:
  • Estar unida al desarrollo de las personas de la empresa.
  • Estar fundamentada en información relevante del puesto de trabajo.
  • Definirse los objetivos del sistema de evaluación del desempeño.
  • Requiere el compromiso y participación activa de todos los empleados.

Nuevas Tendencias en la Evaluación del Desempeño

La rápida apertura de la economía global presiona a las empresas a buscar la excelencia como una manera de sobrevivir en un mundo tan complejo y desafiante.
La aproximación producida por la compensación jerárquica, introdujo de manera inevitable nuevas tendencias en el desempeño humano, ya fuera individual o colectivamente (trabajo en equipo). Por esta razón, los complicados procesos estructurales y formalizados desaparecen gradualmente. Mientras predomina la evaluación cualitativa y directa de las personas.

Evaluación del Desempeño Docente

La evaluación del desempeño docente es un proceso sistemático de la obtención de datos válidos y fiables con el objetivo de comprobar y valorar el efecto educativo que producen en los alumnos el despliegue de sus capacidades pedagógicas, su emocionalidad, responsabilidad laboral y por ende la naturaleza de sus relaciones interpersonales con los alumnos, padres, directivos, colegas y representantes de las instituciones de la comunidad.

Funciones de la Evaluación del Desempeño de los Docentes

Para una buena evaluación del desempeño del docente es necesario precisar cada una de las siguientes funciones:
  • Función Diagnóstica: Se puede hacer en un tiempo predeterminado y constituirse en síntesis de sus principales aciertos y desaciertos, que le sirva al director o jefe y al mismo de guía.
  • Función Instructiva: Produce una síntesis de sus principales aciertos y desaciertos de los indicadores del desempeño del docente.
  • Función Educativa: Es la relación entre los resultados de la evaluación, las motivaciones, actitudes de los docentes hacia el trabajo y como es percibido su trabajo para maestros, padres, alumnos y directivos del centro escolar.
  • Función Desarrolladora: El docente es capaz de auto evaluar crítica y permanentemente su desempeño, no teme de sus errores, si no que aprende de ellos, es más consciente, sabe y comprende mucho mejor todo lo que no sabe y necesita conocer.

3. COMPETITIVIDAD GERENCIAL EN EDUCACIÓN

El concepto de competencia fue planteado inicialmente por David Mc Clelland en 1973 donde sugiere: “los test académicos de aptitud tradicionales y los test de conocimientos, al igual que las notas escolares y las credenciales: 1. No predicen el rendimiento en pruebas o el éxito en la vida. 2. A menudo están sesgados en contra de las minorías, las mujeres y las personas de los niveles socio económicos mas bajos”. 8
Encontró que para predecir con mayor eficiencia, era necesario estudiar directamente a las personas en el trabajo, contrastando las características de quienes son solamente promedio.
Además, el concepto de competencia y su estrecha relación con el trabajo, responde muy bien a la situación actual del mundo laboral, caracterizado por un alto nivel de fluidez y cambio, con exigencias cada vez mayores a las habilidades individuales, tendencia ésta, que se incrementará a futuro producto de la globalización.
Así mismo, encontramos otras definiciones de competencia expuestas por algunos autores, tal es el caso de:
Spencer y Spencer (1993) consideran que es: “Una característica subyacente de un individuo, que está causalmente relacionada con un rendimiento efectivo o superior en una situación o trabajo, definido en términos de un criterio”. De igual manera, Rodríguez y Feliú (1996) las define como: “conjunto de conocimientos habilidades, disposiciones y conductas que posee una persona que le permiten la realización exitosa de una actividad”.
Por su parte, Ansorena Cao (1996) plantea que es: “una habilidad o atributo personal de la conducta de un sujeto, que puede definirse como característica de su comportamiento, y bajo la cual, el comportamiento orientado a la tarea puede clasificarse de forma lógica y fiable”.
En este mismo orden, Spencer y Spencer (1993) citando a Guion las define como: “características subyacentes de las personas que indican formas de comportarse o pensar, generalizables de una situación a otra, y que se mantiene durante un tiempo razonablemente largo”. Y Woodruffe (1993) las plantea como: “una dimensión de conductas abiertas y manifiestas, que le permiten a una persona rendir eficientemente”.
Finalmente, Bayatzis (Woodruffe, 1993) señala que son: “conjunto de patrones de conducta, que la persona debe llevar a un cargo para rendir eficientemente en sus tareas y funciones”. 9
Por lo tanto, el análisis de estas definiciones sugiere que las competencias:
  1. son características permanente de la persona
  2. se ponen de manifiesto alguna tarea o se realiza un trabajo
  3. están relacionadas con la ejecución exitosa en una actividad, sea laboral o de otra índole.
  4. Tiene una relación causal con el rendimiento laboral, es decir, no están solamente asociadas con el éxito, sino que se asume que realmente lo causa.
  5. pueden ser generalizables a más de una actividad.

Calidad de la Educación Venezolana como vía para el logro de la competitividad

Una organización, cualquiera que sea la actividad que realiza, si desea mantener un nivel adecuado de competitividad a largo plazo, debe utilizar antes o después, unos procedimientos de análisis y decisiones formales, encuadrados en el marco del proceso de “planificación estratégica”.
La función de dicho proceso es sistematizar y coordinar todos los esfuerzos de las unidades que integran la organización encaminados a maximizar la eficiencia global.10
Por otra parte, la estimulación necesaria para que un país sea más competitivo en la educación institucional proviene de una política fomentada por el estado que produzcan las condiciones para proveer la estabilidad necesaria para crecer y se requiere de la construcción de un modelo educativo que sea capaz de generar equidad, cooperación y responsabilidad. Es por ello que la discusión en cuanto a la evaluación de la calidad de programas de las instituciones educativas a pasado a planos superiores, es decir, ya no gira alrededor de si es necesaria y conveniente realizarla, sino ante todo, se relacionan con la búsqueda del cómo resulta más efectiva.
La calidad y competitividad educativa posee múltiples dimensiones, visiones e interpretaciones. El problema no consiste en buscar nuevas definiciones pues ya existen muchas en la literatura actual, sino determinar aquella que mas convenga a la realidad venezolana, sin olvidar que la calidad y competitividad tienen que estar conjugada con la pertinencia y el impacto ya que no se puede concebir una institución educativa desligada de su entorno social.
El grado de pertinencia social de un programa o institución se mide por el impacto social que genera, por el flujo de repercusiones y de transformaciones de sentido que se produce objetivamente en la sociedad de su entorno, presumiblemente como efecto del cúmulo de aportes que realiza dicho programa.11
Por lo tanto, es necesario producir las condiciones de cambios estructural cualitativo en la calidad e integralidad como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y se pueda avanzar en la creación del modelo de desarrollo endógeno para alcanzar el equilibrio en lo social, político, económico, territorial e internacional con la finalidad de propiciar la competitividad en cualquier contexto, pero enmarcada bajo los principios de la convivencia educativa como continuo humano.12
La concepción holística del ser humano en desarrollo exige la articulación y continuidad curricular y pedagógica para trascender los niveles administrativos del sistema educativo, incluyendo las modalidades. Esto permitirá el fortalecimiento de cada educando como persona, el conocimiento de sus propias capacidades y competencias enmarcadas dentro del concepto de progresividad.
Esta integralidad y progresividad articulan de manera coherente y continua los ejes de aprender a convivir, saber y hacer. Por lo tanto, la ecuación se considera como un continuo humano y no administrativo, que inicia un nuevo proceso de estructuración. Así la escuela está vista como:
  • Un espacio para la producción y la productividad.
  • Un espacio para la paz.
  • Un espacio de innovación pedagógica.
  • Un espacio de creación y creatividad.
  • Un espacio de salud y vida.
  • Centro del quehacer comunitario.
  • Espacio de comunicación alternativa.
  • Espacio para los TIC’s
  • Espacio para la innovación tecnológica.13
En conclusión, todo enmarcado bajo el enfoque de la participación protagónica y la competitividad solidaria, para el bien común.

CONCLUSIÓN

En estos días tan turbulentos, se necesitan directores, coordinadores y docentes competitivos que puedan resolver las diferentes situaciones problemáticas que se presentan en las instituciones educativas y en las aulas de clase, a través de diversas estrategias; en donde la única estrategia de éxito real es la INNOVACIÓN.
Por otra parte, la globalización ha transformado nuestro ambiente comunitario, es por ello que la educación institucional tendrá que participar por la subsistencia dentro de este nuevo paradigma, acompañado de unas políticas de estado bien definidas en cuanto a educación se refiere. El concepto de calidad como excelencia se ha transformado, ya que la educación se enfrenta al fenómeno de la masificación que es un reto que requiere una respuesta que no sea la de continuar discriminando a amplios sectores o poblaciones que no forman parte de la elite, pues la calidad debe poseer la pertinencia social, la cual debe estar relacionada con la necesidad de encontrar nuevas formas y mecanismos para adoptar las funciones educativas a las exigencias sociales de su entorno.
Finalmente, en cuanto al desempeño institucional podemos decir que es un procedimiento estructural y sistemático, que nos permite medir, evaluar y proporcionar una retroalimentación a los empleados de una empresa o institución, con el fin de alcanzar el logro de objetivos y metas trazados de tal manera que nos lleve hacia la excelencia.

BIBLIOGRAFÍA

  1. ARRÁEZ, FREDDY (1995) La estrategia de la empresa. Venezuela: Universidad Ezequiel Zamora
  2. BARRIENTOS, YAMILET Y OTROS. (2005) El papel del gerente: Evaluación de las organizaciones, Evaluación del desempeño. Barinas: Informe UPEL. Facilitadora: Raquel Moreno
  3. ESMERALDA N., VICTORIA Competitividad. Fecha de consulta: marzo 13, 2006 desde http://www.monografias.com/trabajos7/compe/compe.shtml
  4. Estrategia. (2006, 27) de enero. Wikipedia, La enciclopedia libre. F echa de consulta: 7:11pm, marzo 18, 2006 desde http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Estrategia&oldid=2159635
  5. FALCÓN M., JOSÉ L. (2004) Gerencia y toma de decisiones. Bogotá, Colombia: Editorial CEC, S. A.
  6. FALOH B., RODOLFO (2001) Empresas de clase en Cuba. Trabajo, competencia y valores. Fecha de consulta: marzo 01, 2006 desde http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/bmn/2.doc
  7. GRUPO DE ESTUDIOS PROSPECTIVOS SOCIEDAD ECONOMIA Y AMBIENTE. Definiciones de estrategia. Fecha de consulta: marzo 18, 2006 desde http://perssonales.com/venezuela/merida/gepsea/estrategias.htm
  8. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES. (2004) Liceo Bolivariano: adolescencia y juventud para el desarrollo endógeno y soberano. Caracas, Venezuela.
  9. NAVA C., CARLOS. La estrategia y los errores históricos de la administración. Estr@tegia Magazine, Año 3, Edición Nº 51, sección Administración. Fecha de consulta: marzo 18, 2006 desde http://www.e-estrategia.com.ar
  10. NAVA C., CARLOS. La estrategia y los errores históricos de la administración II. Estr@tegia Magazine, Año 3, Edición Nº 52, sección Administración. Fecha de consulta: marzo 18, 2006 desde < a href="http://www.e-estrategia.com.ar"> http://www.e-estrategia.com.ar
  11. OLMEDO Y OTROS. Cómo evaluar el desempeño. Revista Estr@tegia Magazine. Año 2. Edición Nº 38, Sección Administración. Fecha de consulta: marzo 18, 2006 desde http://www.e-estrategia.com.ar
  12. PELAYO, CARMEN M. Competitividad. Fecha de consulta: marzo 18, 2006 desde http://www.monografias.com
  13. VARGAS H., JOSÉ G. (2000) Las reglas cambiantes de la competitividad global en el nuevo milenio. Las competencias de nuevos paradigmas de la globalización. Revista Iberoamericana de Educación

CAMBIO Y CONTINUIDAD EN EL CONTEXTO GLOBALIZADO DEL SIGLO XXI

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCATIVO
BARINAS – ESTADO BARINAS



CAMBIO Y CONTINUIDAD EN EL CONTEXTO GLOBALIZADO DEL SIGLO XXI





BONILLA, MARÍA
CHAVEZ, PIERINA
GARCÍA, MARIA S.
LARA, MARÍA C.
MOLINA, JOSÉ
MORALES, FRANK C.

26 DE MARZO DEL 2006

INDICE



INTRODUCCIÓN
1. POLÍTICAS DE CAMBIO EN LA GERENCIA.
2. EL LÍDER DEL CAMBIO.
3. CAMBIO Y CONTINUIDAD.
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN



Este trabajo lleva por título “Cambio y continuidad en el contexto globalizado del siglo XXI” , se plantea las políticas del proceso de cambio en el contexto globalizado de la gerencia; además analizar la importancia del líder del cambio en el contexto de la gerencia del para el siglo XXI; así como caracterizar los procesos de cambio y continuidad en este mundo posmoderno.
En este informe se dan a conocer los siguientes temas: 1) Las políticas del cambio en la gerencia; 2) El líder del cambio. Por último, 3) cambio y continuidad.
El diseño de la investigación es documental. Además, se realizó un análisis en base al libro de Peter Drucker (1999) “Los desafíos de la gerencia para el siglo XXI”.

1. POLÍTICAS DEL CAMBIO EN LA GERENCIA



Hoy día en las grandes organizaciones es muy común oír hablar de la organización innovadora . Sin embargo, hacer que dicha organización sea más receptiva a la innovación, de hecho organizada con miras a la innovación, es una tarea de que está muy alejada de la realidad, es decir está lejos de ser suficiente para transformarse en líder del cambio . Existen políticas encaminadas a que el tiempo presente sea el forjador del futuro por lo tanto el fundamento principal de estas políticas es liberar los recursos que han dejado de contribuir al desempeño y a la preocupación de resultados efectivos.
Al respecto Drucker (1999) señala “no es posible forjar el mañana si uno no se despoja primero del ayer. Conservar el ayer siempre es difícil y quita mucho tiempo”. (p. 104).
Es por ello, que mantener el pasado siempre compromete los recursos más escasos y útiles de una organización, de hecho el recurso humano más hábil, en algo que no trae beneficios, por lo tanto el abandono es la acción acertada si un producto, servicio, mercado o proceso aún tiene unos buenos años de vida.
Por otra parte, las organizaciones del futuro están comprometidas con el cambio, están sujetas a actuar. Así pues, la política de cambio fundamental a lo largo y ancho de las instituciones está encaminada hacia el abandono organizado .
En tal sentido Drucker (1999) expone “el líder del cambio pone cada producto, cada servicio, cada proceso, cada mercado, cada canal de distribución, cada cliente y uso final en el banquillo para hacerle un juicio de vida o muerte”. (p. 105)
De igual manera, es prudente abandonar un producto, servicio, mercado o proceso si el único supuesto para conservarlo es “ya está enteramente amortizado” en los libros contables. No se pueden manejar los haberes en los libros contables como algo que pueda ser amortizado en su totalidad ya que estos movimientos tienen lugar en la contabilidad de gravámenes.
De lo anterior Drucker (1999) expone “los haberes que ya no producen excepto en términos contables, es decir los haberes que producen solamente porque parecen no costar nada, no son haberes, son simplemente costos no recuperables”.
Otra política en el que el abandono es una decisión acertada es cuando la conservación de un producto, servicio, mercado o proceso viejo y en decadencia pone en peligro el producto, servicio, mercado o proceso nuevo y creciente. Entonces como actuar en respecto al abandono.
La solución siempre debe probarse a pequeña escala, a manera experimental. En una era de cambio veloz, es probable que el “como” pierda actualidad más pronto que el “que”. Lo anterior se aplica a toda la organización pero se aplica con especial fuerza a un aspecto que muchos suelen descuidar: los distribuidores y canales de distribución.
Al respecto Drucker (1999) señala: “en época de cambio veloz, los distribuidores y canales de distribución suelen cambiar más rápidamente que cualquier otra cosa. Además es sobre ellos que probablemente tendrá su mayor impacto la Revolución de la Información” (p.110)
En fin, el crecimiento que han experimentado algunas organizaciones se debe precisamente a sus políticas de abandono sistemático.
Otra política es la del mejoramiento organizado, la cual es para un líder del cambio, los japoneses la llamen “kaizen”, la cual sugiere que todo lo que haga cualquier organización debe mejorase sistemática y continuamente. Es decir, las mejoras continuas en cualquier área acaban por transformar la institución ya que generan innovación en los productos y servicios, procesos y negocios nuevos. Con el tiempo, estas innovaciones continuas generan cambios importantísimos en cualquier organización.
Finalmente, Drucker afirma que: “…con el tiempo, las mejoras continuas generan cambios…” es por ello, que cualquier organización que no ve como meta el de liderar el cambio esa institución no sobrevive.
Por otro lado, el aprovechamiento del éxito es un política que un líder del cambio debe establecer. Drucker señala que: “…no se puede desconocer los problemas, y los graves tienen que atacarse. Más para ser líder del cambio, las empresas tienen que concentrarse en las oportunidades…” (p.116). Es decir, toda empresa o institución que logra hacerse líderes del cambio tienen precaución al momento de asignar el personal necesario para aprovechar las oportunidades.
Así mismo, Drucker afirma que: “… para efectuar un cambio con éxito es aprovechar los éxitos propios y edificar sobre ellos …” Es por ello, que en las importantes instituciones aprovechan sistemáticamente un éxito tras otro por grande o pequeño que sea, ya que representa una mejora significativa.
La última política para el líder del cambio en las instituciones educativas es inculcar una política sistémica INNOVACIÓN. En otras palabras, una política para crear cambio.
Dicha política produce una mentalidad propicia para que la institución educativa se convierta en líder del cambio. Hace que toda la institución educativa vea el cambio como una oportunidad.
Esto precisa una política sistemática para buscar, cada 6 a 12 meses, cambios que puedan ser oportunidades en los aspectos que Drucker (1999) llama: “las ventanillas de oportunidad”. (p. 119). Estos son:
  • Los éxitos y fracasos inesperados de la institución educativa, pero también los éxitos y fracasos inesperados de otras instituciones educativas.
  • Las incongruencias, especialmente incongruencias en el proceso, sean de productividad o distribución, o bien incongruencias en el comportamiento de los clientes.
  • Las necesidades del proceso.
  • Los cambios en las estructuras de los mercados y la industria.
  • Los cambios demográficos.
  • Los cambios de significado y percepción
  • Los conocimientos nuevos.
La innovación siempre tiene sus riesgos, pero si se basa en el aprovechamiento de lo que ya ha sucedido será mucho menos arriesgada que abstenerse de innovar aprovechando estas oportunidades.
La innovación es trabajo duro, el cual debe organizarse como parte integral e cada unidad dentro de la institución educativa y de cada nivel gerencial.
Ahora, hay cosas que no se deben hacer. Hay tres trampas que se pueden evitar, aunque los líderes del cambio caen en ellas una y otra vez.
Una de esas trampas es una oportunidad de innovación que no concuerda con las realidades estratégicas (población, cambios de distribución del ingreso, la definición del desempeño por parte de la institución y los clientes, la competitividad global o de las realidades políticas y económicas).
Otra trampa es confundir “novedad” con “innovación”. La primera crea diversión y la segunda valor.
Por último, la trampa de confundir movimiento con acción. Aquí las instituciones se quedan en la reorganización, lo cual es puro “movimiento” y esta no reemplaza a la “acción”. La reorganización debe venir después de la acción, es decir, después de enfrentar el “que” y el “cómo”.
Las anteriores trampas, son muy atractivas que los líderes del cambio pueden prever que caerán en ellas repetidas veces. Para salir de ellas es necesario organizar la introducción del cambio, es decir EXPERIMENTAR.

2. EL LÍDER DEL CAMBIO



Las empresas de todo tipo emplean todo tipo de investigación de mercados e investigación de la ciencia de la clientela para limitar, si no eliminar, los riesgos del cambio. Pero investigar el mercado de lo realmente nuevo resulta imposible. Al mismo tiempo, lo nuevo nunca sale bien la primera vez. Surgen problemas que a nadie se le habían ocurrido.
Es casi una “ley de naturaleza” que todo lo que sea realmente nuevo, trátese de un producto o servicio o tecnología, encuentra su mercado principal y su aplicación principal no donde el innovador y el empresario esperaban, ni para el fin para el cual el innovador o empresario diseñó tal producto, servicio o tecnología.
Todo lo mejorado y lo nuevo debe ensayarse primero en pequeña escala, es decir como una prueba EXPERIMENTAL y generalmente también queda claro dónde introducir el cambio y cómo introducirlo, es decir que estrategia empresarial debe emplearse.
Un buen liderazgo para el cambio requiere políticas apropiadas en materia de contabilidad y presupuesto.
El primer presupuesto del líder del cambio es un presupuesto de operación que muestra los gastos para mantener el negocio actual. Esto generalmente es del 80 al 90 por ciento de los gastos totales.
El segundo presupuesto separado, para el futuro. Éste permanece establecer en épocas buenas y malas.
El presupuesto del futuro debe abordarse con la pregunta “¿cuánto es el máximo que esta actividad puede absorber para producir resultados óptimos?”.
De allí también la importancia crucial de que el líder del cambio cuente con un presupuesto que refleja el compromiso de forjar el futuro y de adelantarse al cambio.

3. CAMBIO Y CONTINUIDAD



A continuación se da una idea de cambio y continuidad.
Según Chiavenato (2000): “el cambio se caracteriza por un cambio constante en el ambiente, el ambiente general que envuelve las organizaciones es demasiado dinámico y les exige una elevada capacidad de adaptación como condición básica de supervivencia”. (p. 17)
Por otro lado, Drucker (1999) dice: “la institución se diseña con miras a la continuidad, por ello todas las instituciones actuales, sean negocios, universidades, escuelas y otros, deben hacer un esfuerzo especial por ser receptivas al cambio y por ser capaces de cambiar”. (p. 128)
Las personas deben y necesitan saber donde están situadas:
  • Necesitan conocer a los individuos con quienes laboran.
  • Necesitan saber que pueden esperar.
  • Necesitan saber los principios y normas de la organización.
El cambio y continuidad según Drucker (1999): “no son términos opuestos sino polos; cuando más esté organizada una institución con miras a hacerse líder del cambio, más tendrá que establecer la continuidad interna y externa, y más tendrá que equilibrar el cambio veloz con la continuidad”. (p. 129)
El equilibrio entre cambio y continuidad exige una labor constante en materia de información, nada perturba más la continuidad y corrompe más las relaciones que la información mala o poco confiable.
En resumen, el equilibrio entre cambio y continuidad debe estar reflejado en la remuneración, el reconocimiento y los premios. Debemos premiar satisfactoriamente a los innovadores, ya que si no se hace no producirán innovación.
En otro sentido, en la hechura del futuro veremos que lo seguro del desarrollo de los países del mundo probablemente le esperan largos años de cambios que no son económicos sino tecnológicos; cambios de la política, la población, la sociedad, la filosofía y sobre todo esto una visión del mundo en un corto periodo que tampoco existirá una teoría social, donde en un futuro empezaran a aparecer las teorías para explicar lo sucedido.
Las cosas serán más seguras; cuando se empiecen a conocer los cambios donde el mañana será como el ayer, donde las instituciones adoptarán estas posiciones que aceptaron las instituciones actuales; los cambios los adoptarán aquellas instituciones que tengan el mayor éxito en el periodo previo de cambio, para los próximos 30 años los líderes de hoy en todas las áreas probablemente ya no existirán, lo que forja el futuro es una política de éxito y cambios, y aún todavía el futuro se puede forjar lo cual resulta muy arriesgado, pero lo más difícil sería no intentarlo y quedarse solo con lo que se tiene; si se dice no podemos lograrlo lo más seguro es que nunca se logrará la hechura del futuro.

CONCLUSIÓN



Al final de este trabajo, se puede decir que mantener el pasado siempre compromete los recursos más escasos y útiles de una institución, es por ello que el abandono es la acción mas acertada, la cual debe ir de unos canales de distribución y distribuidores de información, pues en ello recae el mayor impacto de la revolución de la información. Así mismo, el aprovechamiento, al igual que el mejoramiento continuo, tarde o temprano acabará por generar innovaciones auténticas que conducirán indudablemente a algo que es efectivamente nuevo y diferente.
He aquí un desafío central de la gerencia en el siglo XXI.
También, es importante una política para crear cambios, ya que produce una mentalidad propicia para que la institución educativa se convierta en líder de cambio. Por otro lado, las empresas realizan diferentes investigaciones tanto en el mercado como la clientela para conocer y descubrir si las pruebas realizadas resultan bien, o si descubren los problemas que nadie había previsto pero también las oportunidades que nadie previó bien sea en términos de diseño o de servicios.
El líder del cambio debe conocer el presupuesto con que cuenta en épocas buenas y malas para saber cuando incrementarlo y cuando reducirlo.
Ahora bien, para que una organización sea exitosa debe existir un equilibrio entre cambio y continuidad, lo cual se logra cuando se hacen reconocimientos, remuneraciones y premios, ya que a través de ellos se toman en cuenta las innovaciones y darle la libertad al individuo de seguir creando más innovación.
Por último, el mundo entero en los próximos años tiene que adaptarse a los cambios con la aparición de las nuevas teorías sociales. Ellos pretenderán que el mañana será como el ayer, por lo que se generarán cambios políticos, sociales, económicos entre otros; los líderes de hoy para forjar el futuro tendrán que tomar decisiones muy riesgosas, aunque tal vez será la mejor decisión para lograr alcanzar los nuevos cambios que se preverán para el futuro.

BIBLIOGRAFÍA



  • CHIAVENATO, IDALBERTO (2000) Introducción a la teoría general de la administración. (5ª ed.) Caracas, Venezuela: Mc GRAW HILL.
  • DRUCKER, PETER (1999) Los desafíos de la gerencia del siglo XXI . Caracas, Venezuela: NORMA

martes, 30 de mayo de 2017

LOS NUEVOS PARADIGMAS DE LA GERENCIA EDUCATIVA EN EL SIGLO XXI

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCATIVO
BARINAS – ESTADO BARINAS



LOS NUEVOS PARADIGMAS DE LA GERENCIA EDUCATIVA EN EL SIGLO XXI





BONILLA, MARÍA
CHAVEZ, PIERINA
GARCÍA, MARIA S.
LARA, MARÍA C.
MOLINA, JOSÉ
MORALES, FRANK
15 DE MARZO DEL 2006

INDICE

INTRODUCCIÓN
1. PARADIGMAS
2. CARACTERÍSTICAS DE LOS PARADIGMAS
3. PARADIGMAS GERENCIALES
4. RELACIÓN ENTRE GERENCIA, LIDERAZGO Y PARADIGMAS EN EL CONTEXTO GLOBALIZADO
5. PARADIGMAS EN LA GERENCIA EDUCATIVA
CONCLUSIÓN
BIBLI0GRAFÍA

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo que lleva por título “Los nuevos paradigmas de la gerencia educativa en el siglo XXI” , se plantea la importancia de la nueva gerencia en la post-modernidad; así como, establecer la relación de los nuevos paradigmas gerenciales con los desafíos de la gerencia para el siglo XXI
El tema se ha desarrollado de la siguiente manera: 1) Conceptos de paradigma de diversos autores, 2) Características de los paradigmas, 3) Paradigmas Gerenciales, 4) Relación entre gerencia, liderazgo y paradigmas en el contexto globalizado del siglo XXI y 5) Paradigmas en la gerencia Educativa.
El diseño de la investigación planteado es el documental.
Por último, se espera contribuir por medio de esto al mejor conocimiento y difusión de lo que sucede en el panorama de los gerentes en el siglo XXI.

Es interesante antes de comenzar a discutir todo lo relacionado a paradigmas saber que la noción del mismo aparece en el campo de la sociología antes que Kuhn la utilizara en 1967. Tanto es así, que Merton da una definición implícita de paradigma en 1957 y Parsons la había utilizado también con anterioridad; pero, es a través de la teoría Kuhniana de las revoluciones científicas como se populariza este término, tanto en las ciencias naturales como sociales. Aunque se tiene que destacar que es Kuhn quien se da la tarea de elaborar teóricamente la noción de paradigma, con el sentido de examinar críticamente el cambio de las prácticas científicas, a través del rol de las funciones cognitivas y de las influencias sociales o históricas.

1. Paradigmas

Para algunos autores el término paradigma es:
Según Kuhn (1.986): “El paradigma se entiende como el conjunto de supuestos, creencias, valores sobre los cuales una comunidad científica busca acuerdos y da solución a determinados problemas” (1).
Según Hurtado y Toro (1.997) citando a Briones (1992): “Un paradigma de investigación es una concepción del objeto de estudio de una ciencia, de los problemas para estudiar, de la naturaleza de sus métodos y de la forma de explicar o comprender los resultados de la investigación realizada”. (p. 26)
Según Capra (1.996): “Paradigma científico, según Kuhn, es una constelación de alcances, términos, valores, técnicas, etc. que tiene una comunidad científica de la realidad” . (p. 26)
Montero, M. (1.993): “Un paradigma es un modelo de acción para la búsqueda de conocimiento” . (p. 27)
Contreras (1.996): “De acuerdo con Kuhn, un paradigma es un sistema de creencias, principios, valores y premisas que determinan una comunidad científica de la realidad” . (p. 13)
Damiany (1.997): “Un paradigma, constituye un sistema de ideas que orientan y organizan la investigación científica de una disciplina, haciéndolo comunicable y modificable al interior de una comunidad científica que utiliza el mismo lenguaje” . (p. 13)
González (1.997). “Un paradigma constituye un marco conceptual en el que se escriben, como supuesto, básicos subyacentes, creencias y valores a los cuales los integrantes del grupo que lo componen se adhieren fuertemente sin que sean siempre implícitos o conscientes” . (p. 13)
Así, el paradigma es una estructura coherente constituida por una red de conceptos, de creencias metodológicas y teorías entrelazadas, que permiten la selección y evaluación crítica de temas, problemas y métodos, que nos van a proporcionar modelos de problemas y soluciones a una comunidad.
Además, se puede decir que los nuevos paradigmas nacen de los antiguos e incorporan gran parte de su vocabulario que previamente se utilizaron.

2. Características de los Paradigmas

Los paradigmas poseen las siguientes características:
• Son Comunes:
1. Paradigmas hay en todas partes.
2. Muchos son triviales; sus reglas y disposiciones no tienen mucho impacto.
3. Pero todos, grandes o pequeños, proporcionan una visión y una comprensión especial y los métodos para resolver problemas específicos.
• Son Funcionales:
1. Los paradigmas son necesarios.
2. Sin reglas orientadoras estaríamos confundidos siempre porque el mundo está demasiado lleno de datos.
3. Nos ayuda a distinguir los datos importantes de aquellos que no lo son. Sus reglas nos indica como mirar los datos y cómo tratarlos.
• El efecto paradigma invierte la sensata relación entre ver y creer:
1. Postura Común:”Cuando lo vea, lo creeré”
2. Situación Real: “Lo veré cuando lo crea”.
3. En realidad, para ver necesitamos los paradigmas.

3. Paradigmas Gerenciales.

Por otra parte, los paradigmas gerenciales son modelos gerenciales que aplican las nuevas empresas; estos se diferencian más por la diversidad de términos que utilizan y la posición de la que parte, que por las cosas realmente distintas que dicen, lo cual nos lleva a visualizar y concentrarnos en las oportunidades de mejoras y posibilidades de aprendizajes para los cambios que se están produciendo al interior de las organizaciones. De la gama amplia de propuestas de modelos y enfoques gerenciales en el siglo XXI que se debaten, sobre todo en el mundo desarrollado se ha introducido en alguna medida: los sistemas de calidad, la Planeación Estratégica y ampliamente la dirección por objetivos y la Dirección Estratégica integrada. Por tanto, se presentan algunos paradigmas gerenciales en el contexto globalizado del siglo XXI.
Dirección por Competencias: Es un enfoque gerencial que particulariza, detalla y descubre las posibilidades enormes de lograr la eficacia y eficiencia en el uso del recurso más preciado de la empresa, las personas.
Dirección por Valores: Es un enfoque gerencial que centra su atención en integrar a las personas, su tiempo y contexto con la estrategia de la organización.
Gestión del Conocimiento: Es un enfoque gerencial del futuro, ya que reconoce el hecho y la tendencia de que existen cada vez más puestos que exigen conocimientos y reflexión, menos en los que el trabajador se limita a “hacer”.
Visión Compartida: Es una visión interior que permite aumentar el nivel de aspiraciones de los miembros de una organización, logrando que sus tareas constituyan parte de un propósito común más amplio, produciéndose una sinergia , reduciendo y canalizando los esfuerzos y creando un lazo de unión entre ellos.
Dominio Personal: Es importante puesto que una organización se desarrolla cuando lo hacen sus integrantes; tomando en cuenta que el dominio de una persona no puede ser aumentado por otro individuo, sólo se puede crear condiciones que incentiven y respalden el deseo de hacerlo.
Modelos Mentales: Constituyen representaciones mentales que se hacen del mundo, las cuales muchas veces no coinciden con la realidad, siempre se ve al mundo con modelos mentales y estos modelos mentales son siempre incompletos.
Aprendizaje en Equipo: Es el proceso de alinearse y desarrollar la capacidad de un equipo para crear los resultados que sus miembros desean. La disciplina del aprendizaje en equipo implica dominar el diálogo y la discusión para poder entenderse entre los miembros del grupo y sacar el máximo provecho de las reuniones.
Pensamiento Sistémico: Abarca una variedad de métodos, herramientas. Este enfoque señala interdependencias y la necesidad de colaboración.
La Calidad Total: Plantea la necesidad de llevar a cabo cambios conceptuales y estructurales dentro de la organización. Estos cambios necesariamente involucran a todo el contingente humano que en ella se encuentran. Por ello una de las exigencias básicas de la calidad total es la participación activa de todos los niveles organizacionales y la transformación de los recursos de la organización. Existen tres criterios comúnmente utilizados en la evaluación del desempeño de un sistema, los cuales están relacionados íntimamente con la calidad total. Su principal característica está en promover una complementación entre calidad y productividad. La calidad total entonces propone un mejoramiento continuo y una permanente dinámica de eliminación del desperdicio.
Eficiencia: Se utiliza para dar cuenta del uso de los recursos o cumplimientos de actividades, con dos acepciones: la primera, como relación entre la cantidad de recursos utilizados y la cantidad que se había estimado o programado a utilizar. La segunda, como grado en el que se aprovechan los recursos utilizados trasformándolos en productos.
Efectividad: Es la relación entre los resultados logrados y los resultados propuestos y da cuenta del grado de cumplimiento de los objetivos planificados.
Eficacia: Valora el impacto de lo que se hace, el producto o servicio que se presta, es decir el impacto.
Conciencia Interna: Es la capacidad de una organización para evaluar con rapidez su inventario de destrezas y competencias medulares.
Capacidad de respuestas Interna: Es la capacidad de responder con celeridad y darse cuenta de una oportunidad.
Capacidad de respuesta Externa: El triunfo se mide por la capacidad de responder ante la turbulencia externa que afecta a la organización, mediante la toma de decisiones sin tener que coordinar y considerar todos los factores en un negocio y entorno del mercado complejo.
Conciencia Externa: Consiste en la capacidad que tiene la organización para entender la manera como el mercado percibe el valor asociado a sus productos y servicios.

4. Relación entre Gerencia, Liderazgo y Paradigmas en el contexto globalizado del siglo XXI.

Ahora bien, se revisará la relación existente entre gerencia, liderazgo y paradigmas en la actualidad. Primero, se colocará un marco conceptual para luego terminar estableciendo dicha relación.
Entonces, tenemos que según Guédez, V (2001): “La gerencia es un proceso porque arranca de una materia prima a la cual se le aplican unos medios de transformación para obtener un determinado producto” (p. 29). Es un proceso porque se tienen que realizar unos pasos para obtener un fin. En el cual se identifican dos dimensiones: una estructurada, la cual se divide en planear, organizar y evaluar. Otra desestructurada y asistemática, la cual va relacionada con la acción de dirigir. Dicha acción va asociada con el liderazgo .
Por otro lado, surge la idea o el supuesto de que el nuevo liderazgo le dará un giro excelente a las organizaciones en relación a los nuevos desafíos gerenciales que exige el siglo XXI.
Así, entonces Hall (2000) expresa que: “El liderazgo parece ser una solución sumamente fácil para cualquier problema que aqueje a una organización”. (p. 147)
En fin, el Liderazgo parece ser el punto crucial que se debe entender acerca de las organizaciones. Por otra parte Katz y Kahn (1.978) argumentan “Consideramos la esencia del liderazgo organizacional como incremento de influencia más allá y por encima del cumplimiento mecánico de las instrucciones rutinarias de la organización” (p. 528) (2)
Por lo tanto, si relacionamos estas posiciones observamos que el liderazgo está relacionado muy de cerca con el poder, es decir, es algo que se atribuye a la gente por sus seguidores.
Sin embargo, es importante destacar que desde los años setenta estamos dentro de procesos de cambios complejos, que va desde la base tecnológica hasta el marco social e institucional, pasando por una reestructuración intensa del aparato productivo de cada uno de los países.
La Globalización y la Postmodernidad surgen como los dos referentes analíticos para caracterizar nuestra realidad, en la cual se encuentran las organizaciones empresariales, no gubernamentales y de participación comunitaria en el mundo y en el país.
Los procesos de cambios mencionados se dan porque están ocurriendo cambios paradigmáticos, es decir se ha cambiado la forma de ver al mundo en el contexto global y postmoderno, por lo tanto es necesario tener claro el concepto de paradigma, que ya fue presentado anteriormente. Desde el campo empresarial tenemos que un paradigma es, según Barker, J (1996): “Un conjunto de reglas y disposiciones (escritas o no) que hace dos cosas: 1) Establece o define límites, y 2) Indicar cómo comportarse dentro de los límites para tener éxito, al cual se mide por la habilidad de resolver problemas”. (p. 35)
De tal manera que un gerente puede ser un líder de modo que su poder no sea sólo otorgado por la autoridad que posee, sino más bien que ese poder provenga de la influencia que ha ejercido sobre los seguidores. Además, ese gerente - líder tiene que estar preparado al cambio y adaptarse al mismo. De tal forma que pueda resolver los problemas que se le presenten dentro de la organización y así encontrar el éxito organizacional.
Por lo tanto, si combinamos estos conceptos se crea un gran cambio en las realidades y expectativas generando una transformación en las responsabilidades de cada organización, pues se incentiva la competencia con inteligencia para lograr el éxito, así mismo, alcanzar el liderazgo tecnológico – humano en una economía globalizada. Por otra parte, gerenciar y elevar el orden económico mundial, a través del desarrollo sostenible , con la finalidad de crear una sociedad centrada en el hombre que permita el tratamiento con equidad y dignidad donde los valores sean el eje fundamental.
He aquí entonces el principal reto del empresario: su capacitación y superación para estar al nivel de la complejidad del siglo XXI.

5. Paradigmas y Suposiciones en la Gerencia Educativa.

El Dr. Méndez Evaristo en su artículo “Crisis del paradigma Organizativo–Gerencial de la Educación en Venezuela” (1995), hace planteamientos interesantes en torno a la situación educativa del país que se discuten a continuación.
Se busca un cambio que permita el desarrollo humano de los estudiantes, profesores, maestros, directivos y representantes. Con una nueva racionalidad donde los autores, puedan autodeterminarse, donde sea posible la coparticipación en la toma de decisiones y en las tareas diarias, donde exista una jerarquía pero no basada en el control, sino en la integración y en la eficiencia, para lograr la satisfacción de las necesidades y aspiraciones de la comunidad educativa. Así mismo, Méndez (1995) argumenta que se puede buscar una nueva dirección de proceso, al afirmar que en la descentralización del sistema escolar, en cuanto estrategia, debe acentuar el carácter de la educación como proceso de interacción constructiva. Esa estrategia debe diseñarse desde la escuela como comunidad.
Por lo tanto, el cambio educativo debe centrarse en la ciencia como proceso de construcción unido a otras formas culturales como el arte, la religión, la filosofía, donde se puedan compartir valores que fortalezcan y ayuden a construir una identidad nacional.
De tal manera que se plantea la necesidad de que los maestros y directores, así como los padres y representantes de todos los niveles educativos, definan los valores que garanticen un verdadero desarrollo nacional y humano en la educación. También se plantea la necesidad de ensayar nuevos modelos curriculares que permitan viabilizar los nuevos valores. Finalmente, el Dr. Méndez (1995) propone: “… ensayar formas de organización escolar descentralizadas con un alto sentido del compromiso y participación social”. (p. 116).
Los planes de estudios deben concebirse como procesos abiertos al desarrollo de la personalidad de los alumnos, maestros y comunidad general, donde se tome como centro del curriculum las necesidades de los estudiantes según sea el medio social y las condiciones en donde se encuentran.
A grosso modo , se plantea la necesidad de lo que hoy conocemos como la Educación Bolivariana o el Sistema Educativo Bolivariano ; que toma en cuenta estos aspectos discutidos. Pero, para que este nuevo paradigma no fracase todos los venezolanos tenemos que aceptarlo y estar dispuestos a nuevos retos, ya que nos encontramos en una nueva era llamada post-modernidad .

CONCLUSION

Una de las palabras más pronunciadas en los últimos años en el ambiente empresarial, es la de paradigma , junto a cambio y competitividad.
Es Thomas Kuhn quien primordialmente introduce el concepto de paradigma.
En la actualidad, el mundo se encuentra en constantes cambios y sólo saldrán adelante quienes “piensan lo impensable” y que se asocien con personas que posean mentes creativas. Los gerentes tienen creencias que ya no concuerdan con la realidad, y las dificultades son tan importantes que se requiere un nuevo paradigma. Porque estamos en una nueva era, la posmodernidad , que incluso algunos autores dicen que ya pasó y estamos entrando en otra. Pasamos del paradigma de la sociedad industrial al de la sociedad del conocimiento, donde dicho conocimiento (Traducido como valor, la tecnología, habilidad y oportunidad) es y será la fuente de riqueza y de ventaja competitiva de los países y las empresas. Es por ello que la principal función de la organización será la de hacer que el conocimiento sea productivo; es decir, administrar la inteligencia.

NOTAS:
(1) Velásquez, Francisco (2001) Reseña de “Paradigmas: El negocio de descubrir el futuro” de Joel Arthur Barker. Cali, Colombia: Estudios Gerenciales, enero – marzo, número 078. Universidad ICESI (p. 96)
(2) Citado por: Hall, Richard H. (2000) Organizaciones. Estructura, procesos y resultados. México: Prentice Hall (p. 148)

BIBLIOGRAFÍA

  • BARKER, JOEL A. (1996) Paradigmas: El Negocio de Descubrir el Futuro. Bogotá, Colombia: Mc Graw Hill.
  • FALOH B., RODOLFO (2001) Empresas de Clase en Cuba. Trabajo, competencias y valores. Cuba: (http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/bmn/2.doc).
  • HALL, RICHARD H. (2000) Organizaciones. Estructuras, procesos y resultados. México: Prentice Hall
  • GUÉDEZ, VICTOR. (2001) Gerencia, cultura y educación. Caracas, Venezuela: Fondo Editorial Tropykos.
  • GUERRA C., A.; GUERRA C., A. E. (2003) El nuevo paradigma organizativo en el escenario global y posmoderno. Revista de investigación: COMPENDIUM. Nro 10. 10 de Julio del 2003.
  • HURTADO L., I.; TORO G., J. (1997) Paradigmas y métodos de investigación en tiempos de cambio. Valencia, Venezuela: Clemente editores.
  • KRYGIER, ALBERTO (1996) El reto del empresario. Revista electrónica Venezuela Analítica. Año I. Nro 4. Junio.
  • MÉNDEZ Q., EVARISTO (1995) Crisis del paradigma organizativo gerencial de la educación en Venezuela. Revista venezolana de gerencia. Vol 1, Nro 1, p. 97-116.
  • Nuevos enfoques gerenciales. Maracaibo, Enero de 1999.
  • PÉREZ, CARLOTA. (1999) Nuevo contexto: para el desarrollo sustentable. Semanario Quinto Día, Junio, p. 16-17
  • VELÁSQUEZ, FRANCISCO. (2001) Reseña de: “Paradigmas: El negocio de descubrir el futuro” de Joel Arthur Barker. Cali, Colombia: Universidad ICESI (Estudios Gerenciales, enero- marzo, Nro 078, p. 96-98).

Solo Soy Yo 2017

Mi hija Eliana me hizo un video, el cual subí a YouTube, que es un colage de fotos que uso de perfil para mis redes sociales y usa como tema de fondo "Solo" de Guerra Santa. Espero les guste y disfruten del video. Y si desean que se les haga uno igual con fotos o videos exclusivo para instagram o para tu estado de whatsapp simple, deja tu comentario y nos colocamos en contacto.


PLANIFICACIÓN: TIPOS Y HERRAMIENTAS

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCATIVO
BARINAS – ESTADO BARINAS




PLANIFICACIÓN: TIPOS Y HERRAMIENTAS





BONILLA, MARÍA
MOLINA, JOSÉ
MORALES, FRANK

20 DE MAYO DEL 2006





TIPOS DE PLANIFICACIÓN.

1. PLANIFICACIÓN NORMATIVA O TRADICIONAL:

Es un modelo de planificación que se rige por una serie de normas o parámetros previamente establecidos por el estado.
La planificación tradicional o normativa presenta las siguientes características:
  • Tiene una permanente capacidad para auto criticarse y evolucionar.
  • Ha hecho el acopio de numerosísimas técnicas de análisis y predicción.
  • Ha desarrollado todo un complejo sistema institucional y legal propio.
  • Cuenta con una vastísima experiencia en los más diversos campos de aplicación.
  • Dispone de un considerable conjunto de instituciones para la investigación y docencia, de donde han salido los elementos más relevantes de su revolución actual.
  • Su gran fortaleza es su familiaridad con los problemas propios del desarrollo económico – social visto desde el ángulo gubernamental.
  • El planificador es “omnisciente”.
  • Se subdivide en: Centralizada (Países socialistas) y Mixta, Pluralista, o Indicativa (Países de Latinoamérica).
  • Utiliza conceptos de Políticas, Proyectos, Acciones y Recomendaciones como proposiciones vagas de contenido de ejecución.

2. PLANIFICACIÓN SITUACIONAL:

Para este enfoque la planificación es: “calcular, presidir y preceder las acciones para llevar una situación inicial a otras, hasta llegar a la situación que el actor pretende alcanzar”. (Castellano, 1998)
Otra definición dice que: “Es aquella que se genera por instancias de discusión, cálculos y análisis de los actores de una organización que construyen una situación objetiva de un determinado acto social”. (Amarista – Camacho, 2004)
Este tipo de planificación posee las siguientes características:
  • Es una herramienta para el cambio social.
  • Tecnológicamente, aborda la anticipación simulada por la práctica.
  • Asume supuestos más realistas, ya que quién planifica está dentro de la realidad y coexiste con otros actores que también planifican.
  • No tiene un diagnóstico único, ni una verdad objetiva, sino una explicación situacional.
  • Se articula lo político con lo económico pues su horizonte es político y el futuro es incierto.
  • Es un proceso que no se agota en el tiempo, siempre está en acción.
  • Entre la relación del “debe ser” y el “puede ser” tiene expresión “lo viable” que presenta aspectos económicos, institucionales, culturales y políticos.
  • Concibe la norma como la orientación direccional entorno a la cual es necesario construir las condiciones para su cumplimiento, es decir, lo normativo tiene validez, pero no constituye de por sí el plan.
La planificación situacional se da en cuatro momentos básicos, los cuales son:
  1. El momento explicativo se basa en flujogramas de causa – efectos para cada problema considerado; las manifestaciones más visibles de dichos problemas se anotan como fenoproducción. Sus causas más inmediatas, resultado de la acumulación de e institucionalización de ciertos hechos, como fenoestructura; y las causas más profundas, en la raíz misma de la sociedad, como genoestructura.
  2. En el momento normativo se establece el “deber ser”. Determina los objetivos. Luego de la explicación situacional se diseñan los proyectos con visión de futuro, las operaciones y acciones que enfrentan los problemas en forma consistente con la situación objetivo perseguida.
  3. En el estratégico, mediante un análisis de viabilidad económica, técnica, política e institucional, el “poder ser”. Es decir, se analizan las distintas formas en las cuales sea posible sortear los obstáculos y restricciones que dificultan la ejecución de los proyectos, de las acciones y de las estrategias para cada actor y operaciones. Se ubican las trayectorias y se selecciona el curso de acción sobre el cambio situacional esperado.
  4. Finalmente, en el momento operacional se pone en funcionamiento la “voluntad de hacer”, lo cual tradicionalmente ocurre a través de la práctica diaria de los gobiernos y en el situacionismo a través de la Sala de Situaciones, donde están juntos políticos y técnicos, apoyados por un banco de datos, analizando el cambio diario de la realidad y tomando decisiones al respecto.
La planificación situacional utiliza los siguientes instrumentos: Flujograma situacional (momento explicativo), programa direccional (momento normativo), análisis de viabilidad (momento estratégico) y el análisis de coyuntura (momento táctico – operacional).

3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA:

A este tipo de planificación, Steiner la define así: “la planificación estratégica es un proceso continuo y sistémico que relaciona el futuro con las decisiones actuales en el contexto de cambios situacionales y que se expresa en la formulación de un conjunto de planes interrelacionados”.
La planificación estratégica tiene las siguientes características:
  • Permite establecer claramente la misión y valores de la organización, como principio rector.
  • Tiene su origen en el ámbito empresarial y surge como fuente de consolidación de la llamada Planificación Tradicional.
  • Para definir los elementos estratégicos, se parte del proceso de investigación sistemática interna y externa.
  • Es un sistema que tiene la capacidad de autoreproducción y organización (Autopoietico).
  • Es un proceso cíclico, permanente, participativo e interactivo.
  • Su centro práctico es la coyuntura, y se refiere al cálculo que precede y preside la acción.
  • Se centra más en el logro de metas y objetivos que en seguir normas y reglamentos.
  • Reconoce la incertidumbre y que la realidad es un sistema complejo.
  • Rechaza la posición reactiva para adoptar una posición preactiva, aún con los riesgos que ello supone.
  • Se sustenta en tres grandes pilares: el usuario, la propia organización y los competidores.
  • Descansa en la formulación de tres tipos de planes fundamentales como son los planes estratégicos de largo plazo; los programas a mediano plazo, los planes operativos y presupuestos a corto plazo.
En este enfoque de planificación se realizan planes estratégicos o planes de acción, los cuales son los que permiten definir las acciones, concretar las estrategias y las distintas herramientas a utilizar para lograr los objetivos de la empresa. Para su elaboración se tienen las siguientes etapas:
  1. Definir la misión de la empresa para identificar el alcance de sus servicios o productos. Se selecciona los objetivos globales que pretenden alcanzarse a largo plazo y el espacio deseado.
  2. Las estrategias específicas que cada negocio de la empresa diseña para la definición de los productos o servicios que presta, los clientes que desea captar.
  3. La constante vigilancia que las empresas dominantes, de un sector determinado, deben mantener hacia el resto de las empresas que puedan amenazar su privilegiada posición.
  4. Se busca formular con la base en las competencias distintas alternativas posibles encaminadas a la implantación de nuevos negocios en el mercado, tomando en cuenta calidad y precio.
La planificación estratégica usa varias herramientas básicas que permiten alcanzar las metas propuestas. Algunas de ellas son: Análisis FODA, Hoja de verificación, estratificación, diagrama de causa – efecto, diagrama de pareto, histograma y matriz de selección.

4. PLANIFICACIÓN TÁCTICA OPERACIONAL:

La planificación táctica operacional se refiere básicamente a la asignación previa de las tareas específicas que deben realizar las personas en cada una de sus unidades de operaciones. Entre sus características están:
  • Se da dentro de los lineamientos de la planificación estratégica y la planificación táctica.
  • Es conducida o ejecutada por los ejecutivos del nivel medio.
  • Trata con actividades normales programables.
  • Se maneja información interna y externa.
  • Sigue procedimientos y reglas definidas con toda precisión.
  • Cubre períodos cortos.
  • Está orientada hacia la administración de recursos.
  • Sus parámetros principales son la efectividad y la eficiencia.

lunes, 29 de mayo de 2017

Planificación: Concepto e importancia

AUTORES: BONILLA, MARÍA; MOLINA, JOSÉ Y MORALES, FRANK
UNIVERSIDAD FERMIN TORO. MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCATIVO. BARINAS – VENEZUELA. 14 DE MAYO DE 2006

Planificación: Definiciones

Hoy en día se ha generalizado el concepto de planificación como un proceso tendiente a lograr objetivos mediante la puesta en práctica de una política. Algunos estudiosos del tema, la definen como:
“… el proceso administrativo de escoger y realizar los mejores métodos para satisfacer las determinaciones políticas y lograr los objetivos”. (Winborg Jiménez Castro, 1995)
“… un método bajo la forma de proceso, para la toma de decisiones entorno al mantenimiento de una realidad dada o a su transformación en otra más deseable, mediante la distribución de recursos entre fines múltiples, cumpliendo los siguientes requisitos: la minimización de costos, la maximación de beneficios y el mantenimiento de equilibrios dinámicos entre las fuerzas sociales que poseen los recursos, desean poseerlos o se ven afectados por el uso que de ellos se haga”. (Castellano, 1998)
“… metodología para la toma de decisiones”. (Jorge Ahumada)
“Disciplina para la selección y logro de objetivos”. (Max Constasti)
“Instrumento para coordinar todos los esfuerzos a fin de alcanzar objetivos en el campo del desarrollo económico y social de un país”. (Hurtado Héctor)
“Proceso de reflexión y acción humana”. (George T. Chadwick)
“Aproximación al futuro desde el presente para configurar escenarios”. (Tulio Corredor)
“Programación que implica racionalidad para la elección de la acción y en la selección de fines y medios”. (Gonzalo Martner)
“El poder de predecir el futuro y llevar a cabo las acciones correspondientes”. (Henry Fayol).
“Decidir en forma anticipada que hacer, como hacerlo, cuando hacerlo y quién lo hace”. (Harold Kantz y Cyril O’Donnel)
“Planificar es determinar que se ha de hacer”. (William Newman)
“El proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas”. (Stoner, 1996).
“El proceso de evaluar toda la información relevante y los desarrollos futuros probables, da como resultado un curso de acción recomendado: un plan”. (Sisk)
“El proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de los mismos antes de emprender la acción”. (Goodstein, 1998)
“La planificación… se anticipa a la toma de decisiones. Es un proceso de decidir… antes de que se requiera la acción”. (Ackoff, 1981)
“Consiste en decidir con anticipación de lo que hay que hacer, quien tiene que hacerlo, y como deberá hacerse” (Murdick, 1994)
"Es el proceso de definir el curso de acción y los procedimientos requeridos para alcanzar los objetivos y metas. El plan establece lo que hay que hacer para llegar al estado final deseado" (Cortés, 1998).
"Es el proceso consciente de selección y desarrollo del mejor curso de acción para lograr el objetivo." (Jiménez, 1982).
"La planificación es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos" (Jiménez, 1982)
"Es el proceso de seleccionar información y hacer suposiciones respecto al futuro para formular las actividades necesarias para realizar los objetivos organizacionales" (Terry, 1987).
“La planificación, bajo el enfoque estratégico, es concebida como un proceso mediante la cual los decidores en una organización, analizan y procesan información de su entorno interno y externo, evaluando las diferentes situaciones vinculadas a la ejecutoria organizacional para prever y decidir sobre la direccionalidad futura”.
“Planificar significa organizar los factores productivos a futuro para obtener resultados previamente definidos. Quien planifica traza entonces un plan donde, se fijan los recursos que serán necesarios para el logro de las metas parciales y globales trazadas”.
“Planificación es un proceso en sí mismo: tiene una sistemática, un orden, una continuidad. Como proceso parte de un análisis previo: de la actualidad o actual problema sobre el que se va a trabajar y un análisis retrospectivo sobre los causantes o determinantes del problema fijado como objetivo. También se mide o evalúa los fines que se quieren conseguir y los medios o recursos que se disponen”.
“Planificación es un proceso tendiente a lograr objetivos mediante la puesta en práctica de una política”.
De las definiciones anteriores se asume entonces que “la planificación es una disciplina metodológica como un proceso de reflexión y acción racional que permite determinar lo que se ha de hacer en el presente o en el futuro para lograr los objetivos proyectados. En fin, es la previsión de las actividades y de los recursos, tanto humanos como materiales para el logro de los objetivos que se desean alcanzar, es un proceso para determinar a donde ir de la manera mas eficiente y económica posible”. (Molina, 2006).
También, “la planificación es un proceso para la toma de decisiones en cuanto a mantener o transformar realidades, reflexionando sobre el presente pero con la mirada puesta en el futuro, usando los recursos necesarios”. (Morales, 2006).
Entonces, “la planificación es un proceso que nos lleva a prever el futuro de cualquier organización”. (Bonilla, 2006).
Finalmente, se concluye que “la planificación es un proceso para la toma de decisiones que nos lleva a prever el futuro de cualquier organización, usando los recursos necesarios tanto humanos como materiales para el logro de los objetivos que se desean alcanzar de una manera más eficiente y económicamente posible”. (Molina, Morales y Bonilla; 2006).

Elementos de la planificación

La planificación tiene los siguientes elementos:
  • Objetivos (¿Qué?)
  • Problema que se resuelve con un objetivo (¿Para qué?)
  • Las actividades (¿Cómo?)
  • Recursos o medios para los ejecutores (¿Con qué?)
  • Cronología, secuencia y tiempo (¿Cuándo o en cuanto tiempo?)
  • En que cantidad, la meta (¿Cuánto?)
  • Responsables y ejecutores (¿Quiénes?)
  • En que lugar (¿Dónde?)

Principios de la planificación.

La planificación tienes los siguientes principios:
  1. Racionalidad: se requiere el establecimiento de objetivos claros y precisos encuadrados en el contexto de la realidad. Es la utilización de recursos para alcanzar no sólo una buena efectividad, sino una máxima eficiencia.
  2. Previsión: En los planes debe presentarse los lapsos definidos en que se ejecutarán las diferentes actividades. Así mismo, se deberán prever y jerarquizar los recursos necesarios para su realización.
  3. Utilidad: Los planes deben formar una integración orgánica, armónica y coherente a objeto de obviar la duplicidad de esfuerzos y el mal gasto de los recursos.
  4. Flexibilidad: Los planes deben confeccionarse de manera tal que permitan su adaptabilidad a cualquier cambio que se suscite en el transcurso de su ejecución y más aún tratándose de planes relacionados con el hecho educativo, el cual se caracteriza por su intenso dinamismo.
  5. Continuidad: Las metas jamás deben ser abandonadas, cumplidas unas, se perseguirán otras, de lo contrario iríamos en contra de los principios de racionalidad, eficiencia y planificación misma.
  6. Inherencia: La planificación es inherente al hecho educativo. Se hace necesaria para alcanzar los fines, objetivos y metas de la educación. Una buena planificación nos permitirá el incremento de la calidad y la eficiencia de la educación desviándola definitivamente del camino del empirismo y de la improvisación.

Beneficios potenciales de la planificación: Importancia

La existencia misma de la planificación se fundamenta en hechos centrales de la vida moderna: escasez de los recursos frente a necesidades múltiples y crecientes y la complejidad, turbulencia, incertidumbre y conflictividad que caracterizan a las actividades humanas y su entorno.
La planificación es una respuesta a ese conjunto de dificultades, una manera de enfrentarlas.
La planificación es extremadamente útil en los sentidos siguientes:
  • Da a la organización que la utiliza una unidad explicita de propósitos, permitiendo el engranaje fluido de las partes, reduciendo la dispersión de esfuerzos y el consiguiente despilfarro de recursos.
  • Establece un mecanismo continuo de evaluación de las actividades, lo cual permite corregirlas o reorientarlas permanentemente.
  • Minimiza la improvisación en la toma de decisiones y los riesgos inherentes a la misma, sin quitar valor a la intuición como factor importante.
  • Tiende a facilitar el paso entre el pensamiento y la acción.
Otra manera de apreciar la importancia de la planificación es tomándola como una forma de abordar problemas específicos, descomponerlos en partes manejables y encontrarles solución. Y otra, menos visible, tomándola como vehiculo que permite traducir conocimientos en acción, paso que frecuentemente no se maneja inmediatamente después de haber obtenido esos conocimientos, sino luego de un proceso más o menos largo de ensayo y error. Internalizando estos dos conceptos, la planificación como solucionadora de problemas y como vehiculo para operativizar conocimientos, puede llegar a convertirse en una actitud mental para el uso cotidiano, en todos los aspectos personales o profesionales de cualquiera.
Además, está la poderosa capacidad investigativa y educativa de la planificación, ya que su proceso implica discutir objetivos, ventilar conceptos y generar información; aumentando el conocimiento y la sensibilidad acerca de los problemas que se desea atacar, lo cual termina por actuar, tarde o temprano a favor de su solución.
La planificación es aplicable a cualquier actividad humana, con los alcances más disímiles. Por eso hay diversos tipos de planificación.
Por último, planificar significa que los ejecutivos estudian anticipadamente sus objetivos y acciones, y sustentan sus actos no en corazonadas sino con algún método, plan o lógica. Los planes establecen los objetivos de la organización y definen los procedimientos adecuados para alcanzarlos. Además los planes son la guía para que (1) la organización obtenga y aplique los recursos para lograr los objetivos; (2) los miembros de la organización desempeñen actividades y tomen decisiones congruentes con los objetivos y procedimientos escogidos, ya que enfoca la atención de los empleados sobre los objetivos que generan resultados (3) pueda controlarse el logro de los objetivos organizacionales. Asimismo, ayuda a fijar prioridades, permite concentrarse en las fortalezas de la organización, ayuda a tratar los problemas de cambios en el entorno externo, entre otros aspectos. Por otro lado, existen varias fuerzas que pueden afectar a la planificación: los eventos inesperados, la resistencia psicológica al cambio ya que ésta acelera el cambio y la inquietud, la existencia de insuficiente información, la falta de habilidad en la utilización de los métodos de planificación, los elevados gastos que implica, entre otros.

Pasos para la planificación

El proceso de planeación incluye cinco pasos principales (Cortés, 1998): 1) definición de los objetivos organizacionales; 2) determinar donde se está en relación a los objetivos; 3) desarrollar premisas considerando situaciones futuras; 4) identificar y escoger entre cursos alternativos de acción; 5) puesta en marcha de los planes y evaluar los resultados.
Al respecto Castellano (1998) plantea los siguientes pasos:
1. Definición de objetivos.
2. Diagnóstico.
2.1. Descripción de lo planificado tal y como es: modelo analítico.
2.2. Descripción de lo planificado tal y como debería ser: modelo normativo.
2.3. Explicación de por qué lo planificado es como es y no como debería ser: diagnóstico propiamente dicho.
3. Prospectiva.
3.1. Prognosis: descripción de cómo evolucionaría lo planificado si sus condicionantes actuales continuaran actuando igual que hasta ahora.
3.2. Escenarios: situación durante un lapso futuro, del conjunto de variables, que sin ser parte del plan lo condicionan fuertemente.
3.3. Imagen objetivo: visión referencial elástica de lo que, en conjunto, se desea alcanzar con el plan.
4. Selección de instrumentos para alcanzar los objetivos.
4.1. Selección preliminar.
4.2. Evaluación multicriterios.
4.3. Jerarquización.
4.4. Análisis de suficiencia.
4.5. Análisis de compatibilidad y complementariedad.
4.6. Selección final de instrumentos.
5. Definición de mecanismos para implementar y revisar lo planificado.

Factores que afectan a la planificación

Existen algunos problemas que afectan a la planificación, entre los cuales tenemos:

  • La desvinculación de la planeación con la realidad social, es decir, se planea sin pensar en que la formación social que se da está estructurada por una base económica en donde se conforman las clases sociales, en donde se da la lucha de clases y una superestructura que influye dialécticamente a la estructura.
  • Su carácter indicativo que se desliga del proceso de toma de decisiones para hacer de un plan, un estudio sobre la institución prevaleciendo los criterios políticos de negociación por encima de lo planeado, con lo cual el plan se convierte en un discurso al que se le interpone un abismo con la operación; esto influye en el ánimo de la comunidad para que los planes pierdan credibilidad y con esto la falta de participación de las comunidades institucionales en el proceso de planeación de su propia organización, lo que hace que la planeación se realice en forma tecnocrática solo el seno de la instancia que realiza la función.
  • Algunos rechazan la planificación por considerarla demasiado complicada e insumidora de tiempo.
  • El abuso de ciertos modelos matemáticos en planificación que degenera en una falsa imagen de la respetabilidad de los resultados y en un cierto fetichismo hacia los instrumentos, independientemente de la calidad de los resultados. Para quien la planificación debe ceñirse estrictamente a los requerimientos de su modelo y, si la realidad no responde a ellos, es la realidad la que tiene problemas.
  • La falta de confianza en la calidad de la información puede llegar a ser patológica; especialmente en algunos profesionales de la estadística, demasiado preocupados a veces por los valores numéricos de este o aquel coeficiente y menos por lo que la experiencia y el buen juicio puede aportar.
  • Un análisis subjetivo de las causas determinantes de la realidad considerada, teñido por la pasión, la ignorancia o los intereses, conduciría a conclusiones erradas y a decisiones incapaces de alcanzar los objetivos.
  • La participación efectiva en planificación sigue siendo un reto que se puede enfrentar hoy día.
  • La planificación es aplicable para cualquier sentido o propósito, para bien o para mal. Por tanto, el planificador que enfrenta un determinado problema, lo hace aceptando implícita o explícitamente, sus propios valores, los de la sociedad en que habita, los de sus superiores o los de sus clientes y, por lo tanto, incurre en responsabilidades morales y sociales al compartir y promover esos valores.

Cunaguaro

  Cunaguaro es una banda de la ciudad cordial de San Cristóbal, estado Táchira, Venezuela; que viene de ganar el festival nuevas bandas 2023...